Arquitectura de Software
Da un salto exponencial en tu carrera desarrollando soluciones integrales de software. Aprenderás a tener una visión global de los proyectos, comunicarte de manera efectiva con los clientes y transmitir la información a tu equipo como un verdadero líder.

Quienes construyen soluciones exitosas para problemas complejos tienen algo en común: adquieren nuevas habilidades de manera constante. Sobre todo, aquellas que mejoran la toma de decisiones estratégicas. Lo último de lo último estará a tu disposición en nuestra formación avanzada.

Top 3 Centros de formación


€ 693
- Inicio: febrero 2022
-
Clases online en vivo: Miércoles de 18:30 a 21h Hora España (GMT+2)
-
Horas lectivas: Hasta 84 horas Se dictan 20 horas en vivo y se ofrecen hasta 64 horas de contenido en la plataforma online

Objetivos
- Que los participantes cuenten con las herramientas, metodologías y guías necesarias para analizar arquitecturas, atributos de calidad y diseño.
- Que pongan en práctica todo lo aprendido con proyectos reales, para que puedan definir y comunicar Arquitecturas de manera precisa al finalizar la Formación.
Dirigido a
- Arquitectos de Infraestructura y SRE.
- Desarrolladores de Software Semi Sr y Sr.
- Scrum Masters, Coaches Ágiles.
- Arquitectos de Software y Datos.
Requisitos
- Experiencias previas en Diseño Orientado a Objetos.
- Conocimientos de Desarrollo de aplicaciones
- Nociones de Infraestructura y Metodologías de Desarrollo.
Temario
-
Si llegaste hasta aquí, quiere decir que esta propuesta te interesa mucho. ¡Quítate todas las dudas!
Descarga el temario para ver en detalle los contenidos del curso.
Profesor

Nicolás Gonzalez
Solutions Architect en Ingenia / Ex docente Arquitectura de Software UADE
Es Ingeniero en Sistemas y profesor de Arquitectura de Software con más de 10 años de experiencia en IT. En la actualidad, se desempeña como Arquitecto de Soluciones de Ingenia. Es líder de la comunidad de ArqConf desde sus comienzos, participa como speaker en distintos meetups y conferencias y, desde 2017 es co-fundador y CTO de Fudex, un startup orientado a mejorar el circuito de pedidos en locales gastronómicos.