Portada » Blog » Bonificación FUNDAE: ¿Qué es y cómo puedo utilizarlo?

Bonificación FUNDAE: ¿Qué es y cómo puedo utilizarlo?

Quizás hayas oído hablar de FUNDAE (antes Tripartita) y sus bonificaciones en alguna ocasión. Pero, ¿de qué se trata y cómo puede acceder una empresa a la bonificación de la formación para sus empleados?

La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo se encarga de gestionar fondos públicos con el fin de ofrecer ayuda a empresas para que formen a sus empleados con el saldo de formación. El objetivo de la entidad es promover una competencia de empresarios y trabajadores para lograr una mejor adaptación en un mercado que se encuentra en constante movimiento. Mediante los cursos bonificados, los empleados obtienen nuevas herramientas  y técnicas para acrecentar sus habilidades.

En España, todas las empresas cotizan por formación profesional a la Seguridad Social: cada año, disponen de un saldo formativo que usan mediante bonificaciones (deducciones) en las cuotas de la Seguridad Social. Así mismo, existe un mínimo de 420 euros independientemente del tamaño de la empresa y la fecha de creación. El dinero recibido es llamado “crédito formativo” o “saldo formativo” y solo puede utilizarse con fines formativos (de no utilizarse, se pierde en muchos casos).

Para acceder a la bonificación de la formación por FUNDAE, en necesario seguir una serie de pasos:

👉 Darte de alta en Fundae: La formación se tramita desde aquí y el crédito debe consultarse a través del aplicativo propio de FUNDAE. Puedes contactar con nosotros para que lo consultemos.

👉 Calcular tu crédito: el importe variará según el tamaño de tu empresa y las cotizaciones a la Seguridad Social del año anterior. Nosotros te ayudaremos a saber con el saldo que cuentas. 

👉 Informar a la Representación Legal de los Trabajadores: en caso de que la empresa tenga algún tipo de Representación Legal de Trabajadores, debe ser notificado fehacientemente para comenzar el trámite. 

👉 Comunicar el inicio del curso: se deberá dar de alta las acciones formativas y grupos desde la aplicación, especificando modalidad, duración, objetivos y contenidos.

👉 Comunicar la finalización del curso: desde la aplicación de FUNDAE, habrá que notificar la finalización de la acción formativa, especificando la fecha de finalización. Además, se deberá cargar la información de los participantes que finalizaron el curso correctamente, los costes de la acción formativa y  el importe y mes en el que te bonificarás.

👉 Bonificar la formación: una vez cargados todos los datos, la bonificación podrá ser aplicada a través de los recibos de Liquidación de Cotizaciones a la Seguridad Social. Para esto, tendrá que estar al día de pagos frente a la Agencia Tributaria y Seguridad Social.

👉 Consultar el resultado: Se deberá conservar la documentación acreditativa de la formación durante 4 años. FUNDAE, una vez finalizado el proceso, será quien se encargue de comprobar las bonificaciones para corroborar que se cumplen los requisitos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *