Estos son los 4 errores clásicos en los que caen los emprendedores en Linkedin
Error #1 – Que tu perfil parezca un CV para conseguir trabajo.
Tu perfil debe de ser un showroom de ventas en el que le mostrarás a tu cliente que eres experto en resolver sus problemas (porque ya lo has hecho antes con otros clientes). Si eres emprendedor, no debes venderte como empleado.
Error #2 – Solicitar conexión a un potencial cliente con un mensaje de venta.
El momento de conectar es el más importante en Linkedin, no lo desperdicies. Evita los mensajes como: «Gracias por aceptar mi conexión» porque no te responderán. Cámbialo por un *“¡Me alegra que estemos conectados!” y si te tienes confianza, empieza una conversación siendo genuino y humano.
Error #3 – No aceptar a todas las personas que piden conectar contigo.
¡No te cierres! Acepta a cualquier persona que quiera conectar contigo. En el mundo de los negocios no existen “malos” contactos.
Error #4 – No hacer seguimiento ni automatizar con apps de Linkedin.
Puede parecer complejo pero no lo es. Además, resulta una de las técnicas de growth hacking más efectivas. Automatizar los procesos de conexión y seguimiento de los leads te ayudará mucho para mejorar tu técnica de ventas en futuras ocasiones.